Porta cargadores strichtarn.
Magazinetaschen strichtarn.
Con la adopción de la uniformidad strichtarn en la NVA,significo la introducción de elementos auxiliares para el equipo.
Esto se traduce en la aparición de todo tipo de elementos empleados como mochilas,ponchos,porta cargadores, cantimploras y un largo etc de elementos.
En esta ocasión nos centramos en los porta cargadores para las diferentes armas empleadas en el NVA.
Porta cargadores.
Magazinetaschen.
AK.
En 1964/65 se introduce el nuevo uniforme strichtarn y para la nueva uniformidad se
introducirán porta cargadores con el nuevo patrón de camuflaje.
Los primeros porta cargadores en strichtarn siguen teniendo el mismo diseño que los hechos hasta la fecha en blumentarn que había de para dos y tres cargadores.
Copyright SLUB
Dresden/Deutsche Fotothek, Christian Borchert.
Comparativa de los strichtarn con los blumentarn,pertenecientes
a la colección de Viktor de Whertmach Awars
El de tres cargadores disponemos de una detalladas fotos
por cortesía de Guardián 5 de Whermach Awards
quien amablemente ha cedido sus fotos para su publicación en el blog.
Vista frontal.
En la parte posterior se observa lo refuerzos en las correas de sujeción y en la trabilla para el correaje.
Copyright SLUB Dresden/Deutsche Fotothek, Christian Borchert.
Vista de la disposición de los cargadores.
Detalle del clip de cierre.
Lamentablemente los marcajes son ilegibles.
El de dos cargadores,fotos por cortesía de Johan Heitzer.
Vista posterior.
Vista del interior.
Marcaje.
Con las solapa desplegada.
Comparativas con el blumentarn. se puede apreciar que practicamente es igual.
Vista posterior.
Con las solapas abiertas.
Vista posterior.
Los nuevos porta cargadores strichtarn son de cuatro compartimentos.
El primer modelo se introdujo hacia 1966 (La fecha es aproximada).
Como detalle indicar que los tiras de cierre tienen un remache de refuerzo.
El segundo modelo,está ya sin refuerzos, conserva la anilla para la sujeción del correaje.
Las medidas son de 23cm x 18 cm x 6 cm.
Vista de la parte posterior.
Este modelo en cuestión llego a ser empleado hasta los primeros 70.
Vista de los costados.
Vista del interior en que se aprecian los cuatro compartimentos.
En la imagen podemos apreciar que el porta cargador que lleva el que observa
con los prismáticos le falta la correa izquierda.
El tercer modelo curvado
Hay otro modelo de iguales características pero sin trabilla posterior.
Este modelo sera empleado hasta los bien entrados los años 80.
En tres de los modelos que tengo en mi colección presentan diferentes tonos de color.
La introducción de nuevos modelos no evitó que este modelo se emplease hasta finales de los años 80.
Variaciones.
Nos encontramos con variaciones a lo largo de su producción.
Estos perteneces a Pauly de Whermacht Awars.
El modelo de la izquierda tiene las correas strichtarn con refuerzos en vez de lona
Vista posterior.
Hay un cuarto modelo que fue empleado por los paracaidistas.
La diferencia es que la tapa esta dividida en dos partes,pudiendo extraer un cargador sin necesidad de abrir la tapa entera,se porta en el chaleco tipo I de 1975.
Fotos pertenecientes a Johan Heitzer.
Aun con la aparición de modelos posteriores ,estos modelos serán empleados hasta los años 80.
Me baso en dicha datación por las imágenes observadas.
En los 80 se introduce este modelo que rompe un poco con el modelo anterior, ya que es recto,para adaptarlo a los nuevos AK 74 .
Se podría datar en 1982/83.
Imagen de Armeerundschau de 1988.
A este modelo se añade un bolsillo para los elementos de limpieza.
El sistema de sujeción al cinturón es igual que el modelo anterior,pero ya perpendiculares.
En esta secuencia se puede apreciar este porta cargador.
Vistas del bolsillo para elementos de limpieza.
Otra particularidad es el empleo de de una tira con corchete.
Este modelo presenta una de cuero(¿Primeras series?)
Probablemente este compartimento pueda ser para el almacenamiento de útiles,
pero también puede llevar un cargador.
Otro modelo dispone de una sintética.
Vista de los dos.
Otro detalle es una tela cosida en el interior con varios apartados
para los clips de alimentación de los cargadores.
En mi colección dispongo de tres modelos, todos de diferente fabricación.
El otro modelo es similar al modelo anterior pero con la desaparición del bolsillo lateral.
La datación puede ser de 1985.
Ya se aprecian los rasgos en este modelo del que será su sucesor del con el UTV.
En la imagen se puede apreciar el empleo del modelo antiguo (curvo a la izquierda) y el recto.
Vista posterior.

Vista con la solapa desplegada.

Comparativa junto son el modelo anterior.
Hay un segundo modelo, empleado por los paracaidistas a partir de 1985.
Fotos pertenecientes a Johan Heitzer.
UTV.
Existen dos modelos.
Uno con bolsillo para guardar el kit de limpieza y otro sin el.
Este es similar al modelo anterior,a excepción de sistema de cierre.
Vista frontal.
Vista del bolsillo para el kit de limpieza.
Vista posterior.
De lo último fabricado,tercer trimestre de 1990.
Vista del bolsillo lateral.
Vista del interior.
Detalle para llevar los peines de amunicionamiento.
Vista con la solapa abierta.
Vista del modelo sin bolsillo.
RPK.
Para la ametralladora ligera RPK se empleo un porta cargador de las mismas características
que para el AK,con la diferencia del tamaño que más grande que es de 30cm x 18 cm x 6cm,
ya que tiene que alojar cargadores de 40 cartuchos.
Nos encontramos con dos modelos.
El 1er modelo tiene la misma linea curva que su "hermano pequeño".
Como el del AK dispone de cuatro compartimentos.
Hay cuatro versiones en total (Localizadas),
Tres modelos disponen de enganche de sujeción para el correaje que corresponden a los primeras series.
Dentro de este modelo nos encontramos con dos variantes,una con refuerzos
en las correas y otro con las correas en strichtarn,este último se aprecian los remaches de refuerzo.
Fotos perteneciente a la colección de Johan Heitzer.
Vista posterior.
Tercer modelo.
Aquí desaparecen los refuerzos en las correas.
Sigue manteniendo el enganche para el correaje.
Este pertenece a la colección de Baybabes.
Y el cuarto modelo.
El sistema de sujeción es idéntico al "hermano pequeño".
En este modelo desaparece el enganche para el correaje,
Vista delantera con la solapa desplegada.
Vista trasera.
Vista de los cuatro compartimentos.
Para el RPK 74 ocurrirá igual que para los AK 74.
Se introduce un nuevo porta cargador recto.
El sistema de sujeción es igual al modelo para el AK 74.
Vista de los dos modelos.
.
RPD
Trommeltasche.
Para los cargadores de tambor se empleara un modelo
para ser transportado a la espalda sujeto del correaje.
En estas fotos pertenecientes a Tierfreunde-luebben podemos apreciar el blumentarn y el strichtarn.
Estos porta cargadores fueron fabricados entre 1966 y 1968,según algunas fuentes,sera retirado del servicio a finales de los años 70 sin motivo conocido.
Gracias a Pauly de Whertmach Awars que nos ha cedido fotos
de su porta cargador para ilustrar el articulo, podemos verlo en detalle.
Datado en 1966.
Vistas del interior.
Uno empaquetado de origen.
Vista de la etiqueta.
Transporte.
Para ser empleado por un solo usuario.
Esta serie de fotos pertenecen a un anuncio de una conocida casa de subastas realizadas hace ya tiempo,no se el enlace ni su propietario,quedan como documento gráfico del porta cargador.
Como queda montado en la mochila.
Curiosidades.
Sobre estos modelos no puedo dar datos.
Pertenecientes a Viktor de Whertmach Awars .
Un porta cargador ...con cinco compartimentos.
Y un porta cargador de RPK con correa.
La correa parece ser la de un AK.
Si alguien puede aportar más datos (Información o fotos) sobre algún modelo serán bienvenidos.
AGRADECIMIENTOS:
A
Deutsche Fotothek.
Babybabes de Grenztruppen forumactif .
Viktor de Whermacht Awars.
Pauly de Whermacht Awars.
Johan Heitzer y su colección de paracaidismo.
Y
Tierfreunde-luebben.
por autorizar a publicar imágenes de su web.