Strichtarn.
El patrón de camuflaje Strichtarn fue empleado el la NVA,MdI
y MfS desde mediados de los Años 60 hasta la desaparición de la RDA
en 1990.
Un poco
de historia.
Este
diseño de camuflaje es influenciado por los diseños de camuflaje alemanes
anteriores a la II GM Como Splittermuster (astilla patrón) de 1931.
Y
el Sumpfmuster (pantanoso patrón) de 1943.
Se
distinguen de los Diseños II GM por la simplicidad de la incorporación de
líneas sólo se concentran densamente o "estrechos" lluvia sobre un
campo de color sólido, el diseño en realidad tiene una funcionalidad limitada
como camuflaje y desde la distancia, probablemente no sirve a ningún propósito
más grande que lo haría un uniforme de color sólido
(Texto
Condensado de)
http://camopedia.org/index.php?title=Poland#Polish_Camouflage_Patterns_of_the_Communist_Era_.281944-1989.29
Pero
no fue solo Alemania Oriental la única ni la primera en emplear
este patrón de camuflaje.
Los diferentes patrones empleados por Polonia, Checoslovaquia, Splittermuster
NVA y el empleado por la Whermacht.
http://panzerlehr.mojeforum.net/temat-vt1782.html
Polonia.
Fue
Polonia, quien realizo el primer diseño que ha llegado un ser conocido como
patrón de "lluvia".
Este
diseño es conocido oficialmente como la wz58 Deszczyk (gota).
Desarrollados
en la segunda mitad de los años 50 y distribuidos A partir de 1958, se Empleo
Hasta 1969.
Este
modelo también es denominado "Reforma Spychalskiego", por el nombre
del Ministro de Defensa Nacional Teniente General de Marian Spychalski.
Marian
Spychalski
http://pl.wikipedia.org/wiki/Marian_Spychalski
En
esta imagen se puede apreciar una soldados polacos y del NVA en unos
ejercicios conjuntos.
El
uniforme Wz 58.
Perteneciente al compañero Sasobieski.
Fueron
producidos en tres versiones diferentes a lo largo de los años que estuvo en
servicio.
Fotos pertenecientes a:
Checoslovaquia.
Fue otro de los miembros del Pacto de Varsovia en emplear este patrón.
El
jehlicí (agujas), se introdujo en el Ejército checoslovaco en 1963 y Estuvo en
servicio hasta la década de 1980. Al igual que otros modelos de
"lluvia" utilizados por las naciones del Pacto de Varsovia, la
versión checa tiene estrechos dibujos marrones Sobre un fondo gris azul.
Hay documentados varios tonos de tintes, desde muy claro un gris muy
oscuro.
Fuentes
checas indican que las producciones anteriores a este patrón
tenían un aspecto mucho más pronunciada de impresión de manchas de agua,
Pero en las producciones finales este rasgo casi había desaparecido. Como
se ha visto en los ejemplos siguientes, la Función de "nubes" puede
ser sutil muy para el observador.
(Texto
Condensado de)
http://www.pinterest.com/pin/73605775132411445/
Aquí
se puede ver un modelo de 1966, perteneciente a mi amigo José Ramón.
Vista frontal.
Vista del izquierdo lateral

Vista de la parte posterior.
Vista de la espalda.
Vista del interior.
Delantera Parte.
Trasera Vista.
Detalle de las marcas de fábrica.
Y
fortuito descubrimiento , al poner José Ramón la cámara en modo
nocturno, ha aparecido esta visión de la chaqueta ......
El
strichtarn desaparece y deja paso al moteado.
http://www.csla.cz/en/index.htm
Y
tras esta introducción de los antecedentes y países que emplearon este patrón,
vamos con la DDR.
NVA
MDI
MfS
MDI
MfS
Amöbentarn.
Uno
de los primeros camuflajes de la NVA estaba inspirado en los modelos
soviéticos, teniendo como patrón de camuflaje el llamado Amöbentarn, producido
especificamente para La NVA se basa en el modelo Soviético la 2 ª Guerra
Mundial bicolor MKK (maskirovochnyi kamuflirovannyi kostium) Los primeros
modelos pudieron haber sido producidos en la URSS.
su
introducción data del año 1957.
Los
tejidos ligeros y el estilo distintivo soviético serán descartados
en
los diseños posteriores de la NVA.
Conocido
coloquialmente Como M49 Sowjetische tarnbekleidung o Russisches tarnmuster
(camuflaje de Ruso), la versión alemana era de un patrón tricolor
de manchas marrones y manchas rojizas tipo ameba sobre fondo de
color caqui.
Chaqueta.
Pantalón.
Además de las dos piezas de uniforme chaqueta, este patrón
también se imprime en el material de lona de utilizado para el Zeltbahn
(refugio medio / poncho).
Este
uniforme Pertenece a la Colección de Colletinsteve.
Fotos
y uniforme:
Blumentarn
1958-1970.
El
patrón Flachtarnenmuster M58 se empleo entre 1958 y 1970 por las unidades
del Ejército de Alemania Oriental (NVA) y el Ministerio del Interior (MDI) y por el Ministerio para la Seguridad del Estado (MfS).
También
conocido como Kartoffelmuster (camuflaje patata) o Blumentarn (camuflaje flor),
el patrón general consiste en azul-verde, verde oliva y marrones manchas
irregulares
sobre un fondo gris campo.
Hay variaciones de color leves han
sido documentados, algunos de los cuales pueden aparecer más oscuro debido a su
haber sido recubierto en productos químicos anti-gas (que también dieron la
tela una textura cerosa)
http://camopedia.org/index.php?title=East_Germany
Fotos:
Strichtarn
Los nombres varían: en general en Occidente se llama camuflaje lluvia (gota) dada su característica de tenis rayas marrones sobre un fondo verde claro. Alemán le ganó el apodo (no oficial): "ein Strich kein Streich", literalmente: "una tira, no tira".
Las fuentes disponibles indican que se introdujo en 1965,siendo evaluado por el en los dos años anteriores Grenztruppen y luego se extendió a todas las fuerzas armadas de una manera u otra.
No
está claro por qué tuvieron esta idea de cambiar el Blumentarn existente.
Algunos
sostienen que el Strichtran es el primer ejemplo de camuflaje digital (como el
de la moda ahora) cuya función no es para ocultar el contorno de un objeto
estático, sino de confundir su forma en movimiento ... Es más plausible que la
producción del un Strichtarn camuflaje era técnicamente más fácil y menos
costoso que un Blumentarn ...
http://miles.forumcommunity.net/?t=43073728
A
primera vista este tipo de uniforme es igual, pero no es así, de hecho hay
multiples diferencias entre los modelos,dependiendo del año de fabricación..
Desde
el M-64 hasta el UTV sera el uniforme de campaña empleado en la DDR, si bien
hasta 1970 no sera lo por completo, conviviendo con el Blumertarn.
Los
Primeros Modelos.
Nota.
(De
momento este estudio solo se centra en las chaquetas, los pantalones, ya se
irán añadiendo)
1965
Strichtarn "Kampfanzug 64".
Para
el primer modelo de strichtarn,mantiene el mismo diseño que el empleado en
el blumentarn.
Como
se puede apreciar en la imagen,carece de trabillas en el pecho.
Vista
frontal.
Vista del lateral derecho.
Vista del lateral izquierdo.
Vista de la espalda.
Vista de la espalda con las
características trabillas.
Este modelo dispone de cuatro
botones en el cuello que sirven para unir la funda del casco, por medio de
cuatro ojales.
Vista de la sujeción de la
funda a la chaqueta.
Parte posterior.
Derecho lateral.
Los botones no están cosidos,
si no que se sujetan al uniforme por medio de unas anillas.
Los únicos botones cosidos son
los de los bolsillos y los del cuello.
Vista de uno de los bolsillos
laterales.
Vista del bolsillo interior, de
gran tamaño, capaz para poder portar una
P 08, una T 33 o una P 38.
En él se encuentran los
marcajes.
Dispone de una cinta interior para poder ajustar la chaqueta.
Este uniforme pertenece a Olivyaya.
Chaqueta y pantalón .
Vista del interior de la
chaqueta.
Vista del interior de la maga y
de refuerzo de las trabillas.
Para saber más sobre este
uniforme dirigirse al enlace.
Strichtarn 1966.
Segundo modelo producido en
1966.
Vista general de del uniforme,
Perteneciente al compañero James del Foro Iacmc.
Vista trasera.
Vista de la chaqueta.
Este conjunto de Imágenes
pertenecen al compañero Fabrice del Foro Grenztruppen.
Vista posterior, como en el
modelo anterior dispone de trabillas en la espalda y cinta de ajuste en la
cintura.
Este modelo dispone de un solo
para el cierre del bolsillo.
Vista del bolsillo de la manga y trabillas.
Vista de acceso a la pistolera
interior.
Vista del interior.
Dispone de cuatro agujeros para
poder regular bocamanga .
Interior de la bocamanga.
En la parte posterior del
cuello dispone de una serie de botones para unir la funda del casco, como en el
modelo anterior.
En la parte inferior dispone de
una cinta ajustable mediante una tira y botones.
Strichtarn M-66.
Segundo modelo.
En 1966 un parece segundo
modelo.
Este difiere con el anterior en
algunos detalles que seguirán siendo la pauta general en los siguientes
modelos.
Vista de los laterales.
Vista de la parte posterior.
En este foto se aprecia la
desaparición de las trabillas posteriores.
Este modelo incorpora un elástico en la
parte inferior, en sustitución de la tira de tela que tenía el modelo anterior.
Vista del bolsillo interior y
marcajes .
La configuración de la
bocamanga es igual que el modelo anterior.
Vista de la trabilla de la
parte superior.
Otro detalle es la introducción
de dos botones en los bolsillos delanteros.
Detalle de los ojetes de
ventilación.
En este modelos se desaparecen
los botones para la sujeción de de la funda del casco.
Curiosa foto con varias
anomalías.
En estos años de transición no
resulta extraño encontrar elementos mezclados de blumentarn y strichtarn.
Foto de Facebook.
Strichtarn 1967.
Se trata del tercer modelo
empleado por la NVA.
A primera vista parece una
chaqueta normal y corriente, pero vista en detalle la cosa cambia.
(Dependiendo del tono de luz
parece más marrón que verde, siendo su tono de color)
Vista delantera.
Vista de la espalda, este
modelo carece de cinta de ajuste ,siendo sustituidos por dos cosidos
verticales.
En este modelo ya desaparecen
los botones traseros para sujetar la funda del casco.
Continuidad iniciada en el
último modelo de 1966.
Las solapas están con los
laterales inclinados.
Vista del lateral superior de
derecho con trabilla en la parte superior.
Vista del lateral derecho.
Refuerzo del codo, similar a
los empleados en el blumentarn y en los
modelos anteriores.
Vista
del lateral izquierdo.
Las trabillas tienen un
refuerzo interior.
Bolsillo.
Interior del bolsillo izquierdo
con los compartimentos para los dosímetros.
Vista de la solapa de la
bocamanga, característico de este modelo.
Disposición interior de los
ajustes de la bocamanga.
Vista exterior del ajuste de la
bocamanga.
Curiosa vista del interior, con
un añadido de una pieza de otro tono.
Primer trimestre de 1967.
Esta chaqueta dispone de dos
"bolsillos" añadidos para los dosímetros.
En la parte inferior dispone de
un ajuste elástico.
Strichtarn
1968.
Perteneciente
a la colección de Olivyaya.
Este
modelo se caracterizó por la un rediseño menor de las trabillas de los
brazos y
cambia
de forma en la lengüeta de la bocamanga.
Vista
del interior, como se puede ver, desaparece la cinta de ajuste de la cintura y
de la parte inferior.
Vista
de los Botones de Sujeción del kragenbinde.
Funda
de pistola interior.
Esquema
de la pistolera.
Vista
del acceso de la pistolera.
Conjunto
de la bocamanga y refuerzo del codo.
Esquema
de la manga.
Strichtarn
1969.
En
esta chaqueta de 1969 ya encontramos cambios respecto modelo de 1967.

Frontal
Vista.
La
parte delantera sigue siendo básicamente igual.
Sin
embargo en los costados cambia, desaparecen las anteriores trabillas empleadas desde 1965,
siendo sustituidas por una simple.
Desaparecen
los cosidos verticales para ceñir y sigue manteniendo el elástico inferior.
También
desaparecen las trabillas posteriores.
Vista
del costado izquierdo, con la trabilla simple.
Dibujo
con las con variaciones del diseño de las mangas.
Otra
novedad la encontramos en los cierres de la bocamanga y en la tira de ajuste de la bocamanga, que es en
punta.
Otra
diferencia radica en la desaparición del forro del interior de la
bocamanga para proteger la sujeción de los botones.

Vista
del bolsillo izquierdo.
Vista
del bolsillo de manga izquierdo, con un compartimento para los dosímetros.
Vista
del bolsillo izquierdo superior.
Vista de la solapa del bolsillo.
Vista
del acceso a la pistolera.
Bolsillo
interior / pistolera.
Talla
52K 3º Trimestre de 1969.
Dibujo
del la pistolera.
Vista
de como se podría alojaba
perfectamente una Walter P-38
Y
Una Makarov.
Strichtarn
1970.
Este
modelo es confeccionado en el segundo tipo de strichtarn.
El diseño se mantendrá como modelo básico hasta 1979.
Si
bien se introducirán con variaciones un lo largo de los años.
General de Vista.
Vista del lateral izquierdo.
Vista
de la espalda.
Detalle de la trabilla y el bolsillo.
Vista de la solapa del bolsillo de brazo.
Detalle de los botones de la bocamanga, sigue con el conjunto de cuatro Posiciones.
Vista del interior de la bocamanga.
Vista de la solapa del bolsillo delantero.
Detalle del bolsillo de cierre superior.
Vista de las trabillas delanteras.
Modelo característico para Zoll, fabricado en 1971.
Vista trasera.
Vista de los hombros, carentes de
ojetes y trabilla para las hombreras.
Vistas de trabillas de pecho,
bolsillo y la disposición de las bocamangas.
Vista de las solapas de los
bolsillos, codera y acceso a la pistolera.
Vista de la pistolera.
Bolsillo izquierdo donde debía
ir la graduación.
También se puede consultar en:
Strichtarn 1972.
Vista frontal.
Vista lateral derecho.
Sigue con el patrón de 1970,en
esta versión se elimina el elástico de la parte inferior.
Las trabillas y bolsillos
siguen igual que en el modelo de 1970.
Vista del bolsillo izquierdo.
Vista del pecho.
Vista del interior de la solapa
delantera.
Vistas de la bocamanga y
disposición de los ojetes de ajuste.
Vista del interior con el forro de protección.
Funda de interior para la
pistola.
Vídeo Sobre el comportamiento
del strichtarn.
Strichtarn 1975.
El resto del diseño de la
chaqueta sigue el mismo patrón
establecido con el modelo de 1969.
La única diferencia es la
desaparición de las coderas y los ojetes de ventilación pasan a ser simples.
Este uniforme pertenece al
compañero Bernad del Foro Grenztruppen.
Frontal Vista.
Vista del marcaje.
Detalle del la trabilla y del
bolsillo de manga.
Vista de la manga, codera y
bocamanga, que dispone de tres ojetes para el ajuste de la bocamanga.
Vista del bolsillo delantero.
Vista del interior del
bolsillo.
Vista de los ojetes de
ventilación empleados hasta entonces.
Modelo de ventilación empleado
a partir de 1975.
Strichtarn 1977.
Rediseño Menor.
Eliminación de las trabillas del pecho y de
las coderas.
Los ojetes de ajuste de la
bocamanga se reducen un tres.
Foto y uniforme perteneciente al compañero Babybabes.
Aunque sigue manteniendo el
diseño básico de 1970, se introducen cambios que se seguirán empleando en modelos posteriores.
Vista frontal que sigue la
pauta iniciada por el modelo de 1977.
Vista lateral derecha.
Vista de la espalda.
Vista del costado izquierdo.
Esquema de la manga.
Foto de internet.
Vista frontal, como en el
modelo anterior carece de trabillas en el pecho.
Vista del interior de la
solapa.
Quizás la modificación más
característica es la desaparición de poder ajustar de la bocamanga con tres
ojetes, siendo sustituidos por dos botones.
Desaparece el forro interior
que ya carece de utilidad .
Vista del bolsillo izquierdo.
Vista de la funda interior para
la pistola.
Strichtarn 1979.
En este modelo se producen una serie de cambios que
rompen en parte con los modelos anteriores.

Vista frontal.
Vista lateral.
En la que se puede apreciar los nuevos bolsillos
en la parte inferior.
El otro lado.
En la espalda, se vuelve un colocar una cinta de
ajuste en la cintura.
Modelo de 1979 por empleado el Grenztruppen.
http://www.welt.de/politik/article1098046/Schiessbefehl-fuer-Stasi-Einheit-gefunden.html
Vista del lateral derecho .
Los botones de los bolsillos laterales quedan ocultos
dentro de la solapa.
Vista del lateral izquierdo.
Esquema donde se aprecian las variaciones de
este modelo.
Vista del interior del bolsillo, en este caso los
dosímetros de llevan en la parte derecha.
Solapa interior del bolsillo.
Vista del interior con el interior de los bolsillos.
Están confeccionados en la misma tela que se ha
empleado en el uniforme.
Desde este modelo hasta la aparición del UTV, lo
único significativo será que en 1982 se introduce el dederon como
material para su fabricación *.
* Texto extraído de:
Un ejemplo del interior de la solapa en modelos
fabricados a partir de 1982, perteneciente a mi amigo Iosif.
Se puede apreciar el tejido de los bolsillos
hecho en dederon.
A partir de este modelo desaparecen los ojetes de ventilación en la sobaquera.
Los botones de la bocamanga sigue igual que el modelo de 1978.
Interior de la bocamanga.
Interior de la chaqueta, fabricada en 1983.
La pistolera sigue igual.
Vista de la tira de ajuste de la cintura.
Foto de una conocida casa de subastas, en ella se
muestra una etiqueta para el uniforme,
desconozco si se trata del uniforme UTV o el que
se describe aquí.
http://iacmc.forumotion.com/t3326p25-rain-pattern-uniform-equipment-thread-variations-etc#73005Conjunto de pistolera y bolsillo inferior.
Dibujo de la pistolera.
Hacia 1980 las Walter P-38 y la T 33 serian ya muy
escasas y como se puede apreciar el diseño del bolsillo es demasiado pequeño
para poder portar ese tipo de pistola.
Sin embargo se adapta perfectamente a la Makarov.
Este tipo de interior de solapa se seguirá empleando
con el UTV.
* Texto extraído de:
Interesante vídeo sobre el camuflaje strichtarn.
Uniformes
de invierno strichtran.
Hacia 1974 se comienza un sustituir
el viejo uniforme de invierno verde-gris por otro modelo
idéntico pero en strichtarn.
Según diversas fuentes fue
introducido en 1974,
el modelo es básicamente igual al empleado anteriormente.
Se tardo
cerca de 10 años en introducir el strichtarn de invierno.
http://grenztruppen.forumactif.com/t6021-uniforme-hiver-strichtarn-mystereVista delantera.
Vista del costado.
Esquema de
la manga izquierda.
Detalle de los bolsillos inferiores.
Las bocamangas son vistas como en su
predecesor.
El interior es liso y con interior
con un único bolsillo en el costado izquierdo.
Según diversas
fuentes en 1978 se introducirá un nuevo modelo.
Vista delantera.
En ella se
puede apreciarla la aparición de dos bolsillos en la parte superior,
introducción de bolsillos en las mangas, quedando los botones ocultos por las
solapas tanto en magas como en el pecho.
Vista del bolsillos y superiores del
inferior.
Esquema de
la manga del modelo 78,en el se puede apreciar como la maga llega prácticamente
a tapar la manga ajustada de punto.

Detalle de la manga, en la que el
ajuste está escondida dentro de manga del uniforme.
Otro cambio es en el interior, en el que el forro esta cosido a rombos.
Fotografías
del momento de la apertura del Muro,en que se pueden apreciar los dos modelos.
Modelo "74"
Imagen
curiosa , guardas del muro con un paraguas de la Mtv.
Uniformes
de servicio femenino.
Desde
la creación del NVA en 1956, ya se establecieron los reglamentos para regular
la uniformidad femenina.
Al
Principio sólo había uniformes de servicio y de salida.
Su
participación aumentó significativamente desde mediados de los años 70.
Portada Armée Rundschau de 1971 se puede apreciar el empleo de un uniforme estandar del ejercito.
Desde 1973 comenzaron a entregarse uniformes strichtarn específicos.
Uniforme
de verano.

Foto de vídeo de Youtube
Frontal Vista.
Vista
del lateral izquierdo .
Vista de la espalda.
Vista
del interior.
Uniforme
perteneciente a mi amigo José
Ramón.
MDDRC.
Uniforme de invierno.
Frontal Vista.
Vista
del izquierdo lateral.
Vista del lateral derecho.
Vista
de la espalda.
Vista del interior.
Uniforme
Perteneciente a mi amigo José
Ramón.
Un
pequeño vídeo.
Schirtarn
1986.
El UTV.
Rompe
en el diseño con todo lo hecho hasta entonces.
Pensado
para que estuviese dado de dotación para todo el ejercito en 1991.
Pero
los acontecimientos lo dejaron como el último uniforme de campaña de la NVA.
Sobre
este modelo ya que realizado otro artículo en el blog.
Podréis Verlo en:
http://nvaspain.blogspot.com.es/2012/12/utv-universal-tragevorrichtung.html
MDI.
La
única diferencia que se puede encontrar en los uniformes strichtarn del
MDI, es que tienen los botones remachados en vez de cosidos.
Este
pertenece al año 1988.
El modelo tiene las mismas características que el 79.
Vista
trasera.
Vista de los remaches de los botones.
Vista
de los botones del bolsillo de la manga derecha.
Vista
de los botones de la bocamanga.
Detalle
del botón.
Como último comentario, todos los botones son de este estilo.
Este
Pertenece a la Colección de Babybabes.
Empleados
durante 1990.
Con
el añadido en la espalda de Polizei.
http://grenztruppen.forumactif.com/t6916-uniforme-volkspolizei-strichtarn-reunification?highlight=strichtarn+MDI
Epilogo.
Pero
la historia del strichrtarn no termina en 1990 con la desaparición de la DDR.
Después
de la desaparición de la DDR, grandes cantidades de materiales fueron vendidas.
Muchas
de las guerras habidas desde los años 90 han visto el empleo de uniformes strichrtarn en
sus campos de batalla.
Uzbekistan.
Uniforme
de la NVA reciclado por el ejercito uzbeko en Los Años 90.
Para
Saber más:
En
la interminable guerra de Afganistán, a manos de los talibanes.
O
en manos de los muyahidines contrarios a los talibanes.
En
Somalia 1993.
En las
guerras de los Balcanes.
En
octubre-noviembre 1991 Croacia compro de excedentes del Ejército de Alemania
del Este, cascos y uniformes de invierno en 'camuflaje rain'-patrón,
inicialmente.
Los
generales llevaba insignias y cuando se emitieron rangos inferiores en el
segundo semestre de 1992 los uniformes alemanes orientales, en su
mayoría ya estaban en uso.
Africa
Diversos
países africanos han visto este diseño de camuflaje en manos de rebeldes
en varios países, como curiosidad el ejército sudafricano hizo una versión para
sus fuerzas especiales.
Este
texto Aparece en Nueva Rhodesian Foro:
"Strichtarn
fue ampliamente exportado a África del Sur en la década de 1970 y 80, junto con
una gran cantidad de equipos militares
de la Alemania del Este.
Parece ser más común en Angola y Namibia y con
la SWAPO de Rhodesia.
Era bastante común un al ser copiado por los
sudafricanos
Ejemplos
capturados capturados were Usados también
por los sudafricanos y por las Fuerzas de Seguridad de Rodesia.
Se poseen uniformes de copia hechas en Sudáfrica y capturados y uniformes de Strichtarn reutilizados que
se que se utilizó en Rhodesia.".
Soldado fronterizo de Mozambique.
América.
Argentina.
En
Los Años 90, el Ejercito Argentino adquirió uniformes para instrucción de campo
y trabajos de mantenimiento en cuarteles, no hay constancia de su empleo
en
desfiles ni en Servicios de Armas (Guardias).
Gracias
al compañero Teysseire1972 del Foro Militariamalvinas por estas magnificas
fotos que nos muestran el empleo del strichtarn por el ejército argentino
en los años 90.
Instrucción
de campo.
Disparando
con Una FN Mag.
Un
rato de relax.
De
mantenimiento en el cuartel.
Paraguay.
Por
mediación de un visitante anónimo procedente de Paraguay, nos informa que
también el ejército paraguayo empleo el strichtarn, a principios de 1990
hasta los finales de la década.
Información
facilitada por un visitante anónimo.
Pero
la historia del Strichtarn no termina aquí ...........
Pero
a fecha actual (Noviembre del 2013) En que casi todos los ejércitos del
mundo emplean el "camuflaje digital", el strichtarn no ha desparecido
del todo,
Podemos
encontrarlo en la calle en forma de diseños de moda .........
Como
Pantalones cortos
Chaquetas .....
Calzado
.......
Y
Gorras .......
Se seguirá actualizando.
Agradecimientos.
Quiero dar las
gracias publicamente a todos los amigos
que de una manera
o de otra han
ayudado poder realizar articulo.
A mi amigo José Ramón por sus
magnífico trabajo realizado con los dibujos de las mangas y pistoleras.
A mi amigo Iosif por su entusiasmo
y fotografías .
A mis amigos y compañeros del foro Grenztruppen .foroactif por las
FOTOGRAFÍAS de sus uniformes
Olivyaya.
Berdnad.
Fabrice.
y
Babybabes.
Al compañero Teysserey de Militaria Malvinas por
sus increíbles fotos.
A James de Foro de Iacmc por las fotos de su uniforme.
Y por Supuesto al compañero Gene T de Whermacht Awars por su tabla de
clasificación de las chaquetas strichtarn que ha servido de guía para la
elaboración este articulo.
Gracias a todos.
Debido una reclamaciones sobre algunas fotos de uniformes, se
procedido a retirarlas.
ACTUALIZADO EL DÍA 10 DE NOVIEMBRE DE 2015.
ATENCIÓN.
ATTENTION.
Imágenes.
La mayoría de las imágenes mostradas en el blog pertenecen a uniformes y equipos de colecciones particulares,cedidas para poder ser publicadas en este blog.
Respecto a las imágenes de época y de reconstrucciones, etc, están tomadas de diferentes páginas web.
He puesto debajo de cada foto un enlace con su procedencia o donde han sido obtenidas.
Si a quien pertenecen dichas imágenes, considera que se está violando algún derecho sobre alguna imagen,por favor que se ponga en contacto conmigo para proceder a la eliminación de dicha imagen o imágenes del blog de inmediato.
También quiero comentar que el blog no tiene ningún tipo de interés ni político ni económico,es solamente informativo sobre los uniformes, equipo, etc, empleados por la NVA y en la DDR.
Esto es un hobby y no un negocio.
Mis más cordiales saludos.
Images.
Most of the images shown on the blog belong to uniforms and equipment from private collections, assigned to be published in this blog.
Regarding the vintage images and reconstructions, etc., are taken from different websites.
I have put below each photo a link to its source or where they were obtained.
If who owns the images, believes is violating any rights to any images, please contact me to proceed with the removal of the image or images from the blog immediately.
I also want to comment that the blog does not have any political or economic interest or is only informative about the uniforms, equipment, etc., used by the NVA and DDR.
This is a hobby and not a business.
Warm Regards.
Bilder.
Die meisten der auf dem Blog gezeigten Bilder gehören zu privaten Sammlungen Uniformen, zugewiesen, um in diesem Blog veröffentlicht.
Bezüglich Vintage-Bilder und Rekonstruktionen, etc. sind aus verschiedenen Websites übernommen.
Ich habe einen Link unten foto jeweils mit ihrem Hintergrund oder in denen sie gewonnen wurden gestellt.
Wenn diese Bilder gehören, der glaubt, dass Sie verletzen keine Rechte auf alle Bilder, bitte kontaktieren Sie mich sofort mit der Entfernung solcher Bild-Blog gehen.
Möchte ich auch anmerken, dass der Blog hat keine politischen oder wirtschaftlichen Interesse oder nur informativ über die Uniformen, Ausrüstung, etc., von der NVA und DDR eingesetzt.
Dies ist ein Hobby und kein Geschäft.
Warm Regards.
Spukmeyer
Die meisten der auf dem Blog gezeigten Bilder gehören zu privaten Sammlungen Uniformen, zugewiesen, um in diesem Blog veröffentlicht.
Bezüglich Vintage-Bilder und Rekonstruktionen, etc. sind aus verschiedenen Websites übernommen.
Ich habe einen Link unten foto jeweils mit ihrem Hintergrund oder in denen sie gewonnen wurden gestellt.
Wenn diese Bilder gehören, der glaubt, dass Sie verletzen keine Rechte auf alle Bilder, bitte kontaktieren Sie mich sofort mit der Entfernung solcher Bild-Blog gehen.
Möchte ich auch anmerken, dass der Blog hat keine politischen oder wirtschaftlichen Interesse oder nur informativ über die Uniformen, Ausrüstung, etc., von der NVA und DDR eingesetzt.
Dies ist ein Hobby und kein Geschäft.
Warm Regards.
Spukmeyer
Images.
La plupart des images montrées sur le blog appartiennent à des uniformes et du matériel provenant de collections privées, attribuées à être publiés dans ce blog.
En ce qui concerne les images et les reconstitutions d'époque, etc, sont prises à partir de différents sites Web.
J'ai mis en dessous de chaque photo un lien vers sa source et où ils ont été obtenus.
Si le propriétaire des images, croit viole aucun droit sur les images, s'il vous plaît contactez-moi pour procéder à l'enlèvement de l'image ou des images sur le blog immédiatement.
Je veux aussi faire remarquer que le blog n'a pas tout intérêt politique ou économique ou sont uniquement informatifs sur les uniformes, l'équipement, etc, utilisés par la NVA et DDR.
C'est un passe-temps et non une entreprise.
Cordialement.
Spukmeyer
Изображения.
Большинство изображений, показанных в блоге, принадлежат униформе и командам частных коллекций, предназначенных для публикации в этом блоге.
Что касается изображений времени, реконструкций и т. Д., Они взяты с разных веб-страниц.
Я разместил под каждой фотографией ссылку с указанием их происхождения или места их получения.
Если кому принадлежат эти изображения, сочтите, что какое-либо право нарушается на любое изображение, пожалуйста, свяжитесь со мной, чтобы немедленно приступить к удалению указанного изображения или изображений из блога.
Я также хочу прокомментировать, что блог не имеет какого-либо политического или экономического интереса, он только информативен об униформе, оборудовании и т. Д., Используемых NVA и DDR.
Это хобби, а не бизнес.
Мои наилучшие пожелания
Spukmeyer
Banderas :
Spukmeyer
Изображения.
Большинство изображений, показанных в блоге, принадлежат униформе и командам частных коллекций, предназначенных для публикации в этом блоге.
Что касается изображений времени, реконструкций и т. Д., Они взяты с разных веб-страниц.
Я разместил под каждой фотографией ссылку с указанием их происхождения или места их получения.
Если кому принадлежат эти изображения, сочтите, что какое-либо право нарушается на любое изображение, пожалуйста, свяжитесь со мной, чтобы немедленно приступить к удалению указанного изображения или изображений из блога.
Я также хочу прокомментировать, что блог не имеет какого-либо политического или экономического интереса, он только информативен об униформе, оборудовании и т. Д., Используемых NVA и DDR.
Это хобби, а не бизнес.
Мои наилучшие пожелания
Spukmeyer
Большинство изображений, показанных в блоге, принадлежат униформе и командам частных коллекций, предназначенных для публикации в этом блоге.
Что касается изображений времени, реконструкций и т. Д., Они взяты с разных веб-страниц.
Я разместил под каждой фотографией ссылку с указанием их происхождения или места их получения.
Если кому принадлежат эти изображения, сочтите, что какое-либо право нарушается на любое изображение, пожалуйста, свяжитесь со мной, чтобы немедленно приступить к удалению указанного изображения или изображений из блога.
Я также хочу прокомментировать, что блог не имеет какого-либо политического или экономического интереса, он только информативен об униформе, оборудовании и т. Д., Используемых NVA и DDR.
Это хобби, а не бизнес.
Мои наилучшие пожелания
Spukmeyer